
Realizan acto administrativo de desalojo en toma ilegal de Villa El Salto
El Desalojo de terrenos Serviu y de Bienes Nacionales coordinó hoy la Gobernación de Antofagasta en la toma ilegal de Villa El Salto.
La ley obliga que los dueños del terreno o propiedad fiscal, en este caso Serviu o Bienes Nacionales, pidan a la Gobernación una orden de desalojo administrativa, se acude al lugar que está ilegalmente tomado, se notifica y se desarrolla el desalojo.
La autoridad provincial enfatizó que el Gobierno tiene que velar por la seguridad de las personas y la convivencia, y en esta toma ilegal de terrenos, hay un inminente riesgo para la vida de estas personas, ya que se encuentran asentados bajo torres de alta tensión y al lado de una avenida de alto flujo vehicular.
“Desde la existencia real del diálogo y de autoridades que han ido al sector y que han ofrecido soluciones y por otro lado el riesgo que les pueda afectar a su vida o su salud es que no tenemos ninguna duda que el desalojo se debía realizar”, enfatizó la Gobernadora Provincial
Por otro lado, Rivero informó que: “De forma paralela a la solicitud de desalojo y a la denuncia ante la fiscalía por el delito de usurpación de bien, la Directora del Serviu ha ido a la toma a dialogar. Como Gobierno entendemos que el diálogo es una forma exitosa de obtener un resultado, se les ha indicado que deben deponer esta medida de fuerza con el objetivo que ellos ingresen a trabajar como usuarios del Serviu”.
La Gobernadora de Antofagasta aclaró que: “Un persona que está en toma no por eso va ver adelantada la construcción de su vivienda social, muy por el contrario el sólo hecho de estar en una medida de fuerza hace que Serviu no pueda trabajar con ellos, por lo tanto el llamado es a deponer la medida para que puedan ser habilitados como usuarios o usuarias de Serviu”.
“Ese no es el único lugar que vamos a erradicar. Nosotros tenemos un trabajo calendarizado con los lugares que presentan mayor riesgo para las personas, concluyó Rivero.
En el acto de desalojo participaron la Gobernación de Antofagasta, la Seremi de Bienes Nacionales, Seremi Minvu, Serviu, Carabineros y Municipalidad de Antofagasta.