
NIÑOS DE ANTOFAGASTA FUERON PREMIADOS EN CONCURSO DE DIBUJO SOBRE SUS DERECHOS
16 niños de Antofagasta fueron premiados por plasmar en sus dibujos, los derechos universales que le entregan protección frente a vulnerabilidades a los cuales se ven expuestos diariamente. Segundo concurso organizado por la Oficina de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (OPD), dependiente de la Gobernación de Antofagasta.
Emotiva jornada de reconocimiento, donde los pequeños estuvieron acompañados de sus padres y profesores, donde recibieron diplomas y regalos por su participación.
La Gobernadora de Antofagasta, Katherine López, expresó estar muy feliz de poder entregar los premios que se han llevado los niños en esta segunda versión. “Los niños han pintado sus derechos. Para nosotros es sumamente importante hoy día poder entregar una iniciativa de abrir a la comunidad la vulneración que pueden tener los niños y lo importante, el conocimiento de ellos hacia cuáles son sus derechos. Hoy a través de este concurso hemos podido llevar una amplia convocatoria donde ha sido difícil poder elegir cuáles pueden ser los ganadores, pero sin embargo, hemos llevado esta línea, pensamos seguir más adelante en la misma sintonía porque los niños están primeros en la fila y nuestro sentir cómo gobierno, es que los niños deben ser de la comunidad y esto viene a reforzar esa idea”.
Por su parte el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Juan Enrique Jara, destacó el trabajo que hace la Gobernación Provincial de Antofagasta con la oficina de prevención de derechos que es un convenio que funciona con Sename y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. “El trabajo que hace la OPD es un gran trabajo, destacado a nivel nacional lo cual nos llena de alegría y este concurso de pintura es una muestra de este trabajo que hacen con tanto cariño con los distintos colegios, liceos, escuelas, jardines infantiles de la comuna de Antofagasta en el caso de este concurso, y el desafío que nos plantea el Presidente Piñera es los niños primero. Es más que un slogan, efectivamente es trabajar con sentido de urgencia, de poner los derechos de los niños y niñas en primer lugar en todo el trabajo que tenemos que hacer, no sólo cómo Gobierno sino toda la sociedad”.
Ana Rementería, madre de Sebastián quien participó en el concurso dijo que “este reconocimiento nos llena de orgullo tanto a mí como a su colegio, debido a que Sebastián le ha costado un poquito el tema inclusión, pero de a poquito y gracias a la ayuda del colegio y a cosas tan importantes como estos concursos, él ha podido ir integrándose a la sociedad y mostrando su talento también. Muy contenta, muy orgullosa, agradecemos la oportunidad que nos da la Gobernación y la OPD, a él fue el que se le ocurrió la idea de participar, porque él siempre me habla de los derechos de los niños y su idea fue que los niños tenían derecho a no trabajar y lo plasmó en su dibujito”. Sebastián, joven con autismo dijo que “me gusta este concurso de las pinturas, muy bonito, me gusta pintar y escribir que no se debe trabajar”.
Sofía Loayza quien obtuvo el tercer lugar explicó que “yo estoy en el electivo de arte y mi profesora me planteó el tema y me conversó y me dijo que ella veía que yo podía ganar algún lugar y entonces ella me motivó. Y me fue bien, me llamaron y me dijeron que me había ganado el tercer lugar. Me centré en el derecho a jugar. Qué bueno que están fomentando el arte y que varios pudieron participar”.
Geraldine Behm, madre de Sofía dijo que “me gusta harto que puedan participar, que promuevan el arte, yo soy diseñadora gráfica y me gusta que diseñen, que trabajen a ella le encanta también el arte, entonces por eso me gustó, me gustó mucho que participara y que ganara”.
Los ganadores de la categoría 3 a 6 años fueron: Primer lugar, Benjamín Chávez Chávez. Segundo lugar, Héctor Fuenzalida Olmedo. Tercer lugar, Agustina Pallauta Constanzo y mención honrosa, Catalina Núñez Bustos.
Categoría 7 a 12 años: Primer lugar, Daniela Durán Navarro.
Segundo lugar, Josefa Reyes Veas. Tercer lugar, Luciana Salomón Camargo y mención honrosa, Isidora Muñoz Muñoz.
Categoría 13 a 17 años: Primer lugar, Katica Mancilla Ostoich. Segundo lugar, Rafaella Aste Arias. Tercer lugar, Sofía Loayza Behm y mención honrosa, Ignacia Domínguez Rojas.
Categoría Inclusiva: Primer lugar, Geral Rodríguez. Segundo lugar, Nicolás Acuña y tercer lugar, Benjamín Chávez Chávez.