
MÁS DE 5 MIL KILOS DE BASURA RETIRAN DESDE «RUCOS» UBICADOS EN PASEO DEL MAR DE ANTOFAGASTA
Ya se han retirado más de cinco mil kilos de basura, en sólo tres jornadas de trabajo del «Plan de Recuperación de Espacios Públicos del Borde Costero» de Antofagasta. Iniciativa que lidera la Gobernación junto a la Municipalidad, Ministerio de Desarrollo Social, Carabineros, PDI y la Armada, cuya finalidad es recuperar los espacios públicos para la familia, deportistas, niños y adultos mayores que diariamente transitan por estos sectores de la ciudad y que ha sido afectado por la presencia de personas en situación calle y en estado de vagancia, junto a una gran cantidad de basura como colchones, cartones, carros de supermercado, madera, sillones, presencia de roedores y animales muertos en las construcciones conocidas como «rucos».
La primera intervención se realizó desde calle Ongolmo hasta Víctor Jara. La segunda en el sector de la Playa «El Cuadro», mientras que hoy desde el lado sur de Puerto Antofagasta, hasta Playa «El Cable». Operativo de retiro de basura que realizará el municipio, dos veces por semana hasta diciembre. Mientras que en el caso de las personas en situación calle, estas son derivadas por el Ministerio de Desarrollo Social, hasta la Fundación Tabor, ejecutor del «Programa Calle». En el caso de personas diagnosticadas con alguna patología mental, el «Programa Salud Calle», se encuentra en proceso de internación de estas personas, para recibir tratamiento en el Hospital Regional de Antofagasta.
La Gobernadora Katherine López, explicó que «estos espacios son de la familia, de los niños, de los jóvenes. Son de las personas que les gusta hacer deporte y desplazarse por lugares que sean limpios, por tanto, dentro del plan que hicimos en la Gobernación Provincial de Antofagasta, se convocó a distintos actores, para hacerlo en forma conjunta coordinada y pueda salir de la mejor forma. Es así como ya llevamos trabajando un par de meses junto al Seremi de Desarrollo Social y Familia, con el municipio de Antofagasta que hoy día hace la operación con personal de aseo y con camiones. Contamos con el apoyo de carabineros para mantener la seguridad de las personas que están haciendo estas limpiezas, con PDI para ver si nos encontramos con personas que se encuentren en forma irregular con su situación migratoria y también contamos, obviamente, con el apoyo de la Armada. Este trabajo lo tenemos que hacer entre todos y buscar las mejores y mayores soluciones para ir en favor de todas las familias de nuestra comuna».
Por otra parte la Gobernadora recordó que desde este lunes Antofagasta avanza a Paso 3. «Los fines de semana no va haber cuarentena obligatoria, por lo tanto, entendemos y sabemos que las familias van a querer salir, van a querer disfrutar después de haber estado tantos meses en cuarentena y es totalmente válido que ellos quieran salir con su familia a pasear y nosotros no podemos entregarles un lugar con las condiciones de suciedad que hoy se mantiene en el borde costero y este es un trabajo de todos, también es un trabajo y un llamado a las personas, a las familias a mantener estos espacios públicos limpios y libres de basura y así entre todos vamos a poder colaborar en este plan que estamos realizando”, concluyó la Gobernadora Katherine López.