Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de mayo de 2015

Instalan medidas de acción frente a casos de trata de personas

Un comité técnico asesor  encabezó la Gobernación Provincial de Antofagasta con el objetivo de fijar y comunicar criterios uniformes  que se deben poner en marcha cada vez que  una institución pública pesquise un caso de trata de personas.

“Nuestro desafío es que podamos tener una sola mirada respecto de la primera acogida frente a las víctimas de trata de personas, de qué forma se van activar los servicios involucrados, para que luego se continúe con el protocolo estandarizado a nivel  nacional para el tratamiento de estos casos”, explicó la Gobernadora de Antofagasta, Fabiola Rivero

Es así como se establecieron compromisos tales  como la creación de un protocolo con perspectiva territorial, la generación de sistemas de turnos de abogados y trabajadores del área social de la organización pública en caso de una pesquisa, y comprometer enlaces en cada servicio para establecer una red de profesionales en el tema.

La Gobernadora de Antofagasta, además comentó que: “Otros de los acuerdos y compromisos que instauramos fue generar un documento sobre indicios que permitan detectar si se está frente a un caso de trata. También consultar por primeras diligencias indagatorias para Carabineros en caso de pesquisas”.

“Es de suma importancia que tengamos un protocolo de primera acogida  que sirva para que los servicio públicos actúen rápidamente frente a una pesquisa de trata, de forma tal que cuando se activa esa situación esa persona que aparece como denunciante o como víctima, de inmediato se generen aquellos derechos que le corresponden por convenios internacionales ratificados por el estado de Chile, y al ser convenio son leyes de la república” finalizó Rivero.