
GOBERNADOR IMPULSA INTERVENCIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL BORDE COSTERO DE ANTOFAGASTA

El Gobernador Nalto Espinoza detalló que “el borde costero es un lugar que está dispuesto para el uso de la gente, para disfrutar familiarmente, pero todo esto debe hacerse dentro de un marco de cumplimiento de una serie de medidas de seguridad, higiene y respeto, de manera que todos podamos disfrutar de una playa que sea limpia y segura en un ambiente adecuado y que no tengamos que ver lo que hemos visto hoy día. Lamentablemente, la basura, el mal uso, las fogatas, el consumo indiscriminado de alcohol y drogas, la apropiación de ciertos lugares que son para el disfrute de la familia por personas que lo usan con otro tipo de intención. Acompañado del Capitán de Puerto, hemos hecho este extenso recorrido para poder identificar cuáles son los problemas y cuáles son los lugares que deberíamos intervenir, vamos a trabajar un programa de regularización de puesta en valor del borde costero, de manera que lo podamos preparar para la próxima temporada estival que ya se nos viene a fin de garantizarle a la población que puedan hacer un buen uso, que puedan estar en un lugar que sea agradable, que lo puedan disfrutar con sus familias de forma segura, higiénica y que no estén expuestos a los problemas que hemos visto hoy. Este no es un tema que corresponde sólo a la Gobernación Provincial o a la Capitanía de Puerto, este es un tema de todos, tenemos que convocar a distintos servicios públicos, Municipalidad y empresas privadas de manera que entre todos podamos desarrollar este programa, este proyecto de recuperación de este borde costero para que la gente lo pueda disfrutar».

Paralelamente a este programa de regularización y puesta en valor, la Gobernación de Antofagasta, lidera el plan de «Limpieza y Recuperación de Espacios Públicos en el Borde Costero», consistente en un trabajo junto al municipio, Ministerio de Desarrollo Social, carabineros, PDI y Armada, donde a la fecha se han realizado siete intervenciones en lugares donde existe presencia de «rucos», personas en situación calle y acumulación de basura. La primera intervención se realizó desde calle Ongolmo hasta Víctor Jara. La segunda en el sector de la Playa «El Cuadro». La tercera desde el lado sur de Puerto Antofagasta, hasta Playa «El Cable». La cuarta jornada en sector «Terminal Pesquero» y «Playa Paraíso». La quinta jornada, en el sector de la grúa de «Playa Trocadero». La sexta en el sector de «Playa Hotel Antofagasta» y la última realizada desde calle Ónix hasta Ongolmo. Iniciativa que seguirá adelante por varias semanas más llegando hasta Playa La Chimba.