Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Antofagasta actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de mayo de 2015

Constituyen consejo de participación ciudadana para desarrollar “Plan de Sustentabilidad Ambiental”

La Gobernadora de Antofagasta, Fabiola Rivero, conformó junto a representantes de organizaciones ambientalistas, sociales, de salud y científicas el primer consejo de participación ciudadana, el que tendrá por objetivo desarrollar y ejecutar  el  “Plan de Sustentabilidad Ambiental” para la capital regional.

Cabe destacar, que el Intendente Regional, Valentín Volta, designó a la autoridad provincial, como responsable de implementar, monitorear y coordinar el mencionado plan.

Lo anterior, con el propósito de orientar y focalizar las acciones de protección de la salud y el medio ambiente a través de medidas a corto y mediano plazo.

“Hemos establecido una instancia de participación ciudadana y hemos convocado a seis organizaciones que trabajan en el tema medio ambiental, porque el gobierno cree  firmemente que la construcción y desarrollo de este plan debe ser realizado de forma colectiva con el trabajo de todas y todos”, informó Rivero.

Las organizaciones que conforman el consejo son No más quemas, Este Polvo te Mata, Más Ciencia para Chile, Cultam, Colegio Médico y Consejo de la Sociedad Civil.

La metodología y normas de trabajo del consejo de participación ciudadana se estructura también de forma colectiva. Además el consejo no sólo se convocará desde el llamado de la autoridad sino que los consejeros tendrán la posibilidad de auto convocarse en el momento que estimen pertinente.

Durante la jornada, los consejeros de las organizaciones de la sociedad civil acordaron que al “Plan de Sustentabilidad Ambiental”, se vinculara al mundo empresarial, y coordinado también con el quehacer de los servicios públicos.

“El objetivo que un modelo de sustentabilidad comunal no solamente sea parte de las autoridades de turno, sino que además sea del trabajo colectivo, es que sean parte de la construcción de una ciudad más amigable y sustentable. No sólo el escuchar a los ciudadanos, sino que haciéndolos parte del trabajo”, concluyó Rivero.