
Autoridades anuncian fiscalización de eventos masivos para fin de año en Antofagasta
La Gobernadora de Antofagasta, Fabiola Rivero, el Prefecto de Carabineros, Coronel Robert Morales y el Gobernador Marítimo, César Cruzat, anunciaron que realizarán un proceso exhaustivo de fiscalización de todos los eventos que se están promocionando para este fin de año en la capital regional.
Indicaron que algunas actividades o eventos difundidas por redes sociales no han solicitado ni cuentan con autorización y que no se permitirá su desarrollo si no cuentan con todos los requerimientos permitidos.
Al respecto la Gobernadora provincial, expuso que: “ Carabineros de Chile es quien verifica si el evento cumple con todas las medidas de seguridad para las personas que asisten y las que trabajan, una vez aceptada se remite a la Gobernación quién toma conocimiento de esa aprobación y en el evento de ser necesario le solicitamos que disponga de personal policial. Si el evento se pretende hacer en un bien nacional de uso público siempre tienen que presentar antecedentes en la Gobernación y si es en la playa adicionalmente es necesaria la autorización de la Armada, si es en un recinto privado se debe cumplir con las exigencias que carabineros y otras autoridades fiscalizadoras exigen en materia de seguridad”.
Rivero añadió que “se priorizará la seguridad y protección de las personas y hacemos un llamado a la ciudadanía a informarse de los lugares autorizados para eventos masivos, y a los que organizan este tipo de actividades a solicitar los permisos y cumplir con las normas establecidas”
Respecto a las actividades en playas y borde costero, el Gobernador Marítimo, Cruzat, explicó que se tienen que cumplir con una serie de puntos, especialmente con la directiva de seguridad donde puedan darse las condiciones adecuadas para que las personas vayan a disfrutar con tranquilidad y eso se presenta con al menos 10 días de anticipación para que se puedan verificar los permisos y fiscalizar, por ejemplo si cuentan con guardias de seguridad, baños, agua potable, entre otros”.
Por su parte el Prefecto provincial de Carabineros, Robert Morales: Hay plazos legales y normas que se deben de cumplir para la realización de eventos, y si se llegarán a realizar sin autorización se van a cursar las cuentas respectivas al Ministerio público y las infracciones correspondientes. Además, Carabineros contará con un plan especial como cada año en estas fiestas, el que se reforzará con otros organismos públicos”.
Evento en sector La Rinconada
La Gobernadora Rivero, aclaró que es totalmente falso que las autoridades hayan entregado autorización para un evento privado en el sector de La Rinconada y que ninguna de las instituciones pertinentes ha recibo algún tipo de requerimiento. “la rinconada es una reserva marina que debemos proteger, Sernapesca trabaja en el lugar. además los productores no cuentan con patente de alcohol, tampoco se presentó a tiempo el diseño de seguridad a carabineros, hay una reglamentación incluso sanitaria y normas específicas que se deben aprobar, como nada de ello acontece, ese evento no será aprobado, si insisten en hacerlo el tratamiento de los infractores será el propio de un clandestino”
Las autoridades, además fueron enfáticas que el gobierno no amparará que se destruya el ecosistema que existe en la rinconada. Informando además, que Sernapesca ya ha solicitado a bienes nacionales que se amplíe la concesión fiscal incluyendo el espacio donde se pretendía realizar la fiesta de año nuevo.