
Anuncian nuevas medidas para Oficina Regional de Extranjería y Migración
La Gobernadora Provincial de Antofagasta, Fabiola Rivero junto al Jefe Nacional de Departamento de Extranjería y Migración (DEM), Rodrigo Sandoval sostuvieron una serie de reuniones de trabajo, orientadas a mejorar la eficiencia y eficacia de la gestión de las diversas reparticiones públicas que trabajan en materia migratoria.
Para Rodrigo Sandoval, resulta importante tener un conocimiento concreto de la realidad del fenómeno migratorio de todas las regiones pero particularmente en la Región Antofagasta. “Hemos tenido reuniones bastantes fructíferas en la cual hemos analizado tanto el fenómeno migratorio en su realidad local, como también la forma, en que nosotros como Estado, nos hacemos cargo de las mejoras necesarias para prestar una mejor calidad del servicio, además de estudiar las distintas dimensiones que el fenómeno migratorio tiene hoy en día. Entendemos que este fenómeno debe ser tomado de una perspectiva multidisciplinaria en lo académico y multisectorial desde el Gobierno”.
Estima además que no existen soluciones que vengan desde un sólo sector. “En este esfuerzo de trabajar en el tema migratorio de forma seria, estamos escuchando todas las voces y estamos dispuesto integrar a todos los sectores en la discusión, en el análisis y en las soluciones a los problemas”.
Respecto a la demanda de trámites migratorios durante las últimas semanas, la Gobernadora Provincial manifestó, que las solicitudes de visa aumentaron entre un 13 a 15% comparativamente a la misma fecha del 2013. Recordó además que durante la antigua administración, el mes de julio del año 2013, se realizó una entrega masiva de visas, lo que trae por consecuencia que este año 2014 se debe continuar con ese trámite migratorio según las normas que informan la actual legislación migratoria chilena, de ahí también se desprende el aumento de demanda registrado en las últimas semanas.”
Junto a lo anterior la Gobernadora Provincial anunció ajustes en la oficina regional que dice relación con la capacitación que permitirá a los funcionarios asumir cualquier tarea, ya sea en el área de información, de recepción de antecedentes o de entrega de productos, medida orientada a la disminución de los tiempos de espera.